Pozo Salado – Caleta de Los Loros – Punta Mejillón

A unos 130 kms de Las Grutas se encuentra este rincón de paisajes increíbles. Pozo Salado tiene playas extensas de arena suave, con aguas cristalinas y altos acantilados donde anidan diversas aves. Es un lugar estratégico para alimentación de varias especies migratorias y el hábitat natural de cientos de lobos marinos. No hay que olvidar los pingüinos que a veces salen a descansar y asolearse para luego seguir su ruta náutica o la colonia de flamencos que mientras se alimentan parecen danzar al compás de las mareas de Caleta de Los Loros.
Además… ¿sabían que en estas costas se han encontrado huellas y fósiles de hace millones de años? Sí, es un lugar de valioso aporte académico! Para los que aprecian las bondades del período Mioceno, aquí podrán disfrutar de muy interesantes excursiones.
Cuando baja la marea, Punta Mejillón atesora gran variedad de moluscos y peces en los huecos de su restinga, se pueden encontrar pulpos, mejillones, pejerrey, cornalitos… Pero estén atentos, porque la pleamar (marea alta) puede sorprenderlos y dejarlos atrapados, no se aventuren solos y siempre consulten las mareas a quienes conocen la zona!
Esta recóndita costa rionegrina, es un lugar para disfrutar de la paz de la naturaleza con responsabilidad y profundo respeto por la vida y el medio ambiente. Desde 1984, forman parte de las diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP) que tiene la provincia.
Si están en Las Grutas, se puede llegar desde San Antonio Este, accediendo al Camino de la Costa RP 1 (camino de ripio costero), o también por RN 3 (pavimentada) y hacer conexión por RP 52 (camino de ripio) hasta desembocar en la intersección que los lleva a este paraíso del Atlántico.
Si son de los que aprecian la naturaleza y la aventura, sin dudas este es un lugar que deben conocer!
Para más información, pueden contactarse con “Hostel Los Alpatacos”, donde Sergio los estará esperando con sus increíbles historias y su hermosa energía.


